Pasar al contenido principal
Universidad de Costa Rica
UCR
  • English
  • Español

Call to action

  • Logotipo de Youtube
  • Logotipo de Facebook
  • Logotipo de Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Presentación
    • Organigrama
    • Declaración de amistad
  • Conferencias
    • Ciclo de Conferencias 2025
    • Ciclo de Conferencias 2024
    • Ciclo de Conferencias 2023
    • Ciclo de Conferencias 2022
    • Ciclo de Conferencias 2021
    • Ciclo de Conferencias 2020
    • Simposio Internacional sobre Migraciones Transoceánicas Chinas
    • CIECH
    • I Congreso Internacional de Estudios Filosóficos Chinos
  • Miembros
    • Académicos
    • Instituciones
    • Proyectos
    • ¿Quieres ser parte de la Red?
  • Publicaciones
    • Colección Estudios sobre el Mundo chino
    • Estudios sobre las creencias y las religiosidades
    • Los chinos de ultramar
    • Revista Internacional de Estudios Asiáticos
    • Red global Chee Kung Tong
    • Lengua y cultura china
    • Otras
  • Recursos Audiovisuales
  • Prensa
    • Boletines
    • Convocatorias
    • Noticias
  • Enlaces
    • Redes amigas
    • Publicaciones
    • Videos
  • Impacto de la Relación China-Estados Unidos en América Latina




  • Cementerio chino de Huaral. Patrimonio funerario del Norte Chico del Perú

    Cementerio chino de Huaral. Patrimonio funerario del Norte Chico del Perú




  • Políticas de inclusión de la cultura china en la sociedad costarricense

    Expositora: Andrea Solano Ulloa, Ministra Consejera y Cónsul General de Costa Rica ante la República Popular China (2017-2019)

    Comentarista: Kuok Wa Chao Chao

    Moderadora: Lai Sai Acón Chan




  • A 170 años de la llegada de los chinos a Costa Rica




  • afiche Representaciones de la cultura china en la literatura costarricense. De la generación del Olimpo a la literatura del siglo XXI /es/node/892

    Representaciones de la cultura china en la literatura costarricense. De la generación del Olimpo a la literatura del siglo XXI




  • La motivación​​​​​​​ del estudiantado en chino como lengua extranjera: El caso de Costa Rica

    La motivación del estudiantado en chino como lengua extranjera: El caso de Costa Rica

    Conferencista: Kuok-Wa Chao Chao, director del Instituto Confucio, Universidad de Costa Rica




  • De la mujer del talento a la mujer moderna de china

    De la mujer del talento a la mujer moderna de china

    Conferencista: Teresa Tejeda Martín,

    Universidad de SalamancA, España

    Comentarista: Patricia Amate Núñez,

    Universidad de Almería, España




  • De chinos culíes a chinos de ultramar en Costa Rica, del transnacionalismo al localismo: en la ruta entre Cartago y Limón (1850-1950)

    Lugar Virtual

    De chinos culíes a chinos de ultramar en Costa Rica, del transnacionalismo al localismo: en la ruta entre Cartago y Limón (1850-1950)

    Autores: Ronald Soto-Quirós 

    Lai Sai Acón Chan




  • Las comunidades de descendientes chinos en México: pasado, presente y futuro /es/node/864

    Las comunidades de descendientes chinos en México: pasado, presente y futuro

    Las comunidades de descendientes chinos en México: pasado, presente y futuro

    Conferencista: Mónica Georgina Cinco Basurto, Fundación Educa, México

    Comentarista: Ivonne Virginia Campos Rico, El Colegio de Tlaxcala, México




  • Las redes académicas-culturales de América Latina y China

    Cartel informativo sobre conferencia a realizarse el día 29 de agosto del año 2024



  • La masonería china bajo la lupa: El Hongmen Chee Kung Tong 致公堂洪門 en los informes de la Dirección Federal de Seguridad Mexicana (1965-1971)

    Cartel informativo sobre conferencia a realizarse el día 28 de junio del año 2024




  • El viejo paso hebreo en el centro y norte de China

    Imagen

     




  • De Costa Rica a China: El viaje de una nieta en busca de sus raíces

    Imagen informativa sobre conferencia a realizarse el 25 de abril del año 2024




  • Presentación virtual de “Los Chinos de ultramar: movilidades, tradiciones y memorias

    Afiche “Los Chinos de ultramar: movilidades, tradiciones y memorias

     




  • Conferencias Virtuales: Los estudios asiáticos en España: análisis, evolución y perspectivas

    Los estudios asiáticos en España: análisis, evolución y perspectivas

     




  • Los estudios asiáticos en España: análisis, evolución y perspectivas /es/node/825

    Conferencias Virtuales: Los estudios asiáticos en España: análisis, evolución y perspectivas




  • Chinos, masonería e integración social en México, siglo XX /es/node/823

    Chinos, masonería e integración social en México, siglo XX

    Chinos, masonería e integración social en México, siglo XX




  • La política exterior multinivel de China hacia América Latina y el Caribe en el siglo XXI

    La política exterior multinivel de China hacia América Latina y el Caribe en el siglo XXI




  • Libro Encuentros con el mundo chino Tomo I | II /es/node/801

    Libro Encuentros con el mundo chino Tomo I | II

    Link de acceso de Libro Encuentros con el mundo chino Tomo I | II

    Libro Encuentros con el mundo chino Tomo I




  • Un mundo chino en construcción: las iniciativas diplomáticas de Xi Jinpin

    Un mundo chino en construcción: las iniciativas diplomáticas de Xi Jinpin




Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Siguiente página ›
  • Última página »

Calendario

04
Nov
Impacto de la Relación China-Estados Unidos en América Latina
03
Sep
Cementerio chino de Huaral. Patrimonio funerario del Norte Chico del Perú
11
Jun
Políticas de inclusión de la cultura china en la sociedad costarricense
Ver más

Footer Logos

Universidad de Costa Rica Enlace 1 Enlace 2 Enlace 3 Enlace 4 Enlace 5
  • Entrar

Desarollado con Drupal 8 | Centro de Informática

Desarollado con Drupal 8 | Centro de Informática

©2016 Universidad de Costa Rica

©2016 Universidad de Costa Rica