Lengua y cultura china
Consejo científico editoral
- Dr. Oriester Abarca Hernández
- Dr. Jorge Bartels Villanueva
- Dra. Susan Chen Mok
- Dr. Allen Cordero Ulate
- M.A. María José Quesada Chaves
- Dr. Francisco Rodríguez Cascante
Consejo científico editoral
Consejo científico editoral
Consejo Editorial:
En organización con el Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica,en julio de 2020 se inauguró el ciclo de conferencias de la Red:
Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica: https://bit.ly/3hKVCBf, o puede darle click a la imagen de cada conferencia para ir directo al canal de Youtube
Leer MásLa Colección Estudios sobre las Creencias y las Religiosidades es una de las líneas editoriales oficiales de Colecciones del Pacífico de la UCR Sede del Pacífico y la Editorial de la Universidad de Costa Rica. Ella publica dos series: Movimientos esotéricos, y Religión y política.
Consejo científico internacional
Leer MásLa red global del Chee Kung Tong entre las comunidades chinas se consolidó como la organización de inmigrantes y de sus descendientes con mayor expansión en el mundo, con una membresía sobre los trescientos mil chinos solo durante la segunda guerra mundial. El Chee Kung Tong llegó a controlar recursos financieros considerables gracias a su inserción y función de nodo principal en el entramado de redes asociativas, económicas, culturales, benefactoras, delictivas, gremiales y políticas de los chinos de ultramar.
Leer MásLa Revista Internacional de Estudios Asiáticos (RIEA) es una publicación semestral, multidisciplinaria y digital dedicada al estudio de Asia y sus mundos de ultramar. La RIEA nace en el 2022 continuando los esfuerzos y aumento el campo de estudio de la otrora Chakana, Revista Internacional de Estudios Coreanos (2017-2019). La revista se propone publicar investigaciones académicas sobre las culturas, las sociedades, los idiomas, las políticas, las migraciones, los orientalismos y las religiones de Asia a través de artículos de acción social e investigación, reseñas de libros y traducciones. Leer Más
En organización con el Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica, en julio de 2020 se inauguró el ciclo de conferencias de la Red:
Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica: https://bit.ly/3hKVCBf, o puede darle click a la imagen de cada conferencia para ir directo al canal de Youtube
Leer MásCo-organizado junto con el Proyecto de Recuperación de la Memoria de las Migraciones Chinas a Costa Rica y el Instituto Confucio de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica, celebrado entre el 21 y el 25 de noviembre de 2022.
Leer MásEn organización con el Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica,en julio de 2020 se inauguró el ciclo de conferencias de la Red:
Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica: https://bit.ly/3hKVCBf, o puede darle click a la imagen de cada conferencia para ir directo al canal de Youtube
Leer MásEn organización con el Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica, en julio de 2020 se inauguró el ciclo de conferencias de la Red:
Canal de YouTube de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica: https://bit.ly/3hKVCBf, o puede darle click a la imagen de cada conferencia para ir directo al canal de Youtube
Leer Más